Responsabilidad social
y sostenibilidad
El gran reto de la sociedad actual es el de acomodar un crecimiento demográfico y económico intenso en un entorno con una disponibilidad de recursos limitados, donde se hace necesario realizar una gestión responsable de los mismos de cara a asegurar las posibilidades de desarrollo futuras.
Hacer frente a este reto, exige poner en práctica un desarrollo sostenible, donde las empresas pueden desempeñar un papel determinante en el desarrollo e implementación de políticas responsables y de sostenibilidad. En este sentido, el concepto de sostenibilidad entronca con el de responsabilidad social. Promover un desarrollo sostenible equivale a ejercer la responsabilidad social a largo plazo.
La Responsabilidad Social y la Sostenibilidad han tomado gran fuerza y cuya evolución en los últimos años se debe a los procesos de globalización, el interés de los grupos de interés por ver respetados sus derechos, la exigencia, cada vez más grande, por una información transparente y veraz, el cuidado por el medio ambiente, la necesidad de fijar indicadores, promover instrumentos de evaluación y animar a las empresas e instituciones a adoptar un enfoque proactivo en relación al desarrollo sostenible, entre otros aspectos.
Este auge y sus causas han sido fundamentales para que las empresas y otras entidades, vean la necesidad de presentar informes de responsabilidad social o de sostenibilidad, con el fin de rendir cuentas de las actividades que realizan en los ámbitos económicos, sociales y ambientales.
Abrir Dossier: Ley 11/2018, de 28 de diciembre, información no financiera y diversidad.
Beneficios de incorporar
la responsabilidad social
y la sostenibilidad
- Mayor satisfacción de las personas trabajadoras, redundando en la mejora de la productividad, compromiso y, la atracción y retención de buenos y buenas profesionales.
- Genera ventajas medioambientales, a través de mejores prácticas.
- Disminuye los riegos operacionales (financiero, calidad, seguridad, igualdad, medio ambiente).
- Mejora de la cultura organizacional.
- Aumenta de la rentabilidad.
- Mejora la imagen corporativa y la reputación.
- Previene riesgos, logrando minimizar los conflictos con el entorno donde opera; disminuir quejas y mejorar las relaciones con empresas clientes.
- Fomenta la innovación, se busca soluciones para el desarrollo de productos novedosos que permiten el acceso a nuevos segmentos de mercado.
- Mejora la eficiencia energética, con ello se minimizar sus impactos negativos sobre el medio ambiente, y se obtiene un significativo ahorro en términos económicos.
- Aumenta la fidelización de empresas clientes, los grupos de interés admiran aquellas empresas que valoran a las personas empleadas, desarrollan proyectos sociales, se preocupan por el medio ambiente e invierten esfuerzos contra la corrupción.
- Facilita la obtención de premios y reconocimientos.
- Sitúa a la empresa en la preferencia para la contratación pública y las licitaciones.
Nuestra oferta de servicios:

- Asesoramiento y formación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
- Elaboración del diagnóstico de la situación de la Empresa en materia de Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
- Elaboración de un Plan Estratégico para la implementación de la Responsabilidad Social.
- Seguimiento, ejecución y evaluación de acciones de Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
- Elaboración de Memoria de Responsabilidad Social/Sostenibilidad.
- Elaboración del Estado de Información No Financiera.
- Organización, planificación y gestión de Eventos de RSE/RSC.