
el Decreto Ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación incorporó cambios significativos en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Entre otras, la ampliación de empresas hasta 50 personas en plantilla con obligación de elaborar un plan de igualdad, el RD 901/2020 de 13 de octubre de 2020 por el que se regulan los planes de igualdad y el RD 902/2020 de igualdad retributiva entre mujeres y hombres supuso la equiparación de estos a los convenios colectivos, incluyendo novedades notables como:
- La obligación de negociarlos con la representación legal de la plantilla o, en su defecto, con los sindicatos más representativos y representativos del sector.
- Elaboración de una auditoría que incluya un análisis comparativo por puestos de igual valor.
- Ampliación del contenido mínimo del plan de igualdad.
- Una vigencia máxima de 4 años no prorrogable.
- Registro en el REGCON.